La mayoría de nosotros nos la pasamos deambulando en nuestra mente sobre sucesos que pudieron haber sido distintos si tan solo hubiéramos actuado diferente, otros se preocupan por el futuro de manera que les genera estrés y ansiedad la incertidumbre de querer que todas las cosas salgan como las planean. Sea cual sea el caso en el que te encuentres, es decir, ya sea que pienses mucho las cosas del pasado o del futuro, el resultado es el mismo, una existencia donde vivimos alejados del presente.
El presente es la única realidad, el pasado ya pasó y aunque recordar es volver a vivir es simplemente un espejismo. Por su lado, el futuro siempre llegará, pero nunca de la manera que queremos, porque es imposible prever todas las posibilidades y siempre es distinto el suceso en nuestra mente y como se siente en realidad. Debemos, por lo tanto, comenzar a vivir más en el presente para vivir una existencia más plena, de vivir en el pasado y en el futuro solo se pierde el tiempo tan preciado que tenemos, cada instante que te pasas navegando el futuro o pasado, es un instante que le restas a tu atención consciente del presente.
Como dice un dicho yogi “Para empezar a sentir el todo debemos dejar de sentirnos a nosotros mismos”, para empezar a vivir el ahora, debemos de dejar vivir en otro lugar. No digo con esto que olvidemos el pasado o que dejemos de hacer planes, es simplemente entender que, aunque es bonito recordar de vez en cuando, el estar todo el día pensando en las cosas que teníamos nos impide ver las cosas que tenemos ahora. Podemos planear toda la vida que al jubilarnos vamos a viajar o a regresar a ese lugar que nos gustó tanto, pero el mañana no lo tiene seguro nadie y por eso hay que vivir con más conciencia de nuestra mortalidad, entendiendo que planear es necesario, pero también es necesario disfrutar el ahora, porque el ahora no regresa.
Si a ti también te cuesta trabajo estar en el presente, intenta darte cuenta cuando comiences a deambular en tu mente y pregúntate “¿De qué me estoy perdiendo en el ahora por estar en el pasado?”. Con el tiempo creamos el hábito de llevar conciencia a los actos de la mente y eso a su vez nos hará darnos cuenta de cuánto nos estamos perdiendo por perdernos en nosotros.
Diego Guerrero 15/07/2025

